El principal objetivo del SIIU es construir una agenda compartida de investigación; celebrar una fecunda y continua transferencia de ideas; iluminar nuevas maneras de afrontar problemas comunes; pero fundamentalmente, ofrecer un marco de debate a jóvenes investigadoras e investigadores, para compartir sus esfuerzos, enriquecerlos y enriquecernos a todos.
Las miles de ponencias presentadas a lo largo de casi dos décadas, permiten reconocer las problemáticas y abordajes contemporáneos del campo del urbanismo, la ordenación del territorio y el paisaje. Dichas ponencias, recogidas cada año en las actas, y asimismo en revistas indexadas y libros de editoriales reconocidas, evidencian como el incremento de redes, intercambios personales e institucionales, se traducen en una fecunda y continua transferencia de ideas, que ilumina nuevas maneras de afrontar problemas y retos, y de formular respuestas.
Las aventuras intelectuales conjuntas entre investigadores de ambos lados del Atlántico, las continuas conversaciones sobre temas de interés mutuo parecen llevar a una convergencia, de antemano poco esperada. Aun siendo específicas las alternativas para afrontar los problemas en un mundo crecientemente globalizado, estos problemas afectan de manera similar a diferentes partes del planeta. Los mayores retos configuran una nueva cuestión urbana, que aparece al calor de las crisis. Y como en ocasiones anteriores, esto nos obliga a repensar las bases disciplinares en un marco de notable incertidumbre.
Comité Organizador
El Comité Organizador se compone de una coordinación general, por parte de Joaquín Sabaté y Melisa Pesoa, de la Universidad Politécnica de Catalunya, con la participación inestimable de los profesores y profesoras del Departamento de Urbanismo, Territorio y Paisaje de la UPC, junto con los profesoras y profesoras que cada año participan como sede en cada universidad.
SIIU - Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo